• INICIO
  • ENSEÑANZAS
    • TÉCNICAS
      • POSTURAS
      • RESPIRACIÓN
      • RELAJACIÓN
    • FILOSÓFICAS
    • ENERGÉTICAS
    • PSICOLÓGICAS
    • ESPIRITUALES
    • PEDAGÓGICAS
  • CURSOS & TEXTOS
    • SEMBRANDO HUMANIDAD
    • YOGA SUTRAS
    • YOGA VASISHTHA
    • BHAGAVAD GITA
    • MATERIAL COMPLEMENTARIO
      • CUENTOS SOBRE LA MENTE
      • TEXTOS DE INSPIRACIÓN
  • APUNTES
    • LA VIDA DIARA
    • EL ARTE DE VIAJAR
    • JARDINERIA DE LA ENSEÑANZA
  • ENCUENTROS
    • GRUPOS DE ESTUDIO
    • FORMACIÓN
    • PEREGRINAJES
    • RETIROS
    • AYUNOS
    • SADHANA ITINERANTE
    • PROYECTO EDITORIAL
    • YOGAVERSO (PODCAST)
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • APORTE VOLUNTARIO
    • BITACORA
  • CONTACTO
Yogaverso podcast youtube YOGAVERSO Whasapp instagram EA

SEMILLERO DE YOGA



No se que es lo que ha pasado con todo esto de yoga en estos tiempos recientes


- Se suponía que era de acompañar procesos, pero se dedicaron a promover la acumulación de títulos y certificados de no se cuantas horas. 


- Se suponía que era para compartir principios, pero se dedicaron a impartir doctrinas


- Se suponía que era de practica, pero se quedaron teorizando el movimiento y repitiendo palabras como loros.


- Se suponía que era de constancia pero se quedaron vendiendo experiencias y formaciones express.


- Se suponía se promovían el servicio, pero se dedicaron a impulsar la explotación, la de los otros, que llamaron karmayoga y la de sí mismo que la llamaron emprendimiento y marca personal


- Se suponía que era de para honrar la diversidad, pero se quedaron ofreciendo un monocultivo de recetas prefabricadas.


- Se suponía que trataba sobre la libertad, pero terminaron haciéndose esclavos de las dinámicas del mercado.


La verdad no se si lo que hagamos valga la pena, nos han dicho que no hablamos el lenguaje del mercado actual, que deberíamos hacer cosas más cortas, virtuales, cobrando caro para que la gente lo valore, que nos adaptemos a mundo actual, pero como bien decía un yogui de estos vieja guardia “no es sano adaptarse a una sociedad profundamente enferma”


Por eso nos sostenemos en compartir esto según lo hemos recibido, 

Sin prisa…

Sin certificados…

Sin doctrinas…


💚Tomándonos el tiempo para acompañar los procesos, 

💚Invitando a que la práctica sea la maestra, 

💚 Honrando los principios e invitando a traducirlos a los contextos cotidianos.


Sembrado por Esteban Augusto (Octubre 2025)

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

¿QUIÉNES SOMOS?

El semillero de yoga es una plataforma de encuentro para compartir, practicar, estudiar y vivir el Yoga en toda su profundidad. Nació como un espacio de preparación para futuros profesores de Yoga, en donde el único prerrequisito era tener instalada una práctica constante, y a lo largo de estos años ha servido como punto de encuentro para vivenciar el Yoga mucho más allá de una clase. Hoy en día conserva su esencia de estimular procesos formativos desde la pedagogía tradicional de Yoga, en donde el compartir, el practicar y el enseñar son los verdaderos maestros, y cumple su función mediante grupos de estudio, Diplomaturas en Yoga, talleres de profundización, retiros de autoconocimiento y actividades de servicio a la comunidad.

PRÓXIMO EVENTO

PRÓXIMO EVENTO
Ciclo de profundización desde YOGA COMO FILOSOFÍA VIVA

Entradas

  • ▼  2025 (5)
    • noviembre (1)
    • octubre (1)
    • junio (1)
    • mayo (1)
    • abril (1)
  • ►  2024 (4)
    • julio (1)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
  • ►  2023 (11)
    • noviembre (2)
    • octubre (2)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • junio (1)
    • marzo (2)
    • febrero (2)
  • ►  2022 (78)
    • noviembre (1)
    • octubre (3)
    • septiembre (34)
    • agosto (20)
    • julio (1)
    • junio (1)
    • abril (1)
    • marzo (4)
    • febrero (3)
    • enero (10)
  • ►  2021 (142)
    • diciembre (2)
    • noviembre (3)
    • octubre (4)
    • septiembre (4)
    • agosto (20)
    • julio (26)
    • junio (2)
    • mayo (15)
    • abril (12)
    • marzo (22)
    • febrero (4)
    • enero (28)
  • ►  2020 (208)
    • diciembre (1)
    • noviembre (18)
    • octubre (22)
    • septiembre (11)
    • agosto (5)
    • julio (17)
    • junio (14)
    • mayo (24)
    • abril (28)
    • marzo (50)
    • febrero (18)
  • ►  2019 (45)
    • noviembre (4)
    • octubre (14)
    • septiembre (3)
    • agosto (2)
    • julio (2)
    • junio (2)
    • mayo (6)
    • abril (12)

Entrada destacada

Ayuno: meditación, silencio y autoconocimiento (Diciembre 2025)

  ¿Por qué ayunar?  Cuando suspendemos la ingesta de alimentos, iniciamos en nuestro cuerpo un proceso de depuración y limpieza, además toda...

Etiquetas

  • LA VIDA DIARA
  • EL ARTE DE VIAJAR
  • FILOSÓFICAS
  • YOGA SUTRAS
  • JARDINERIA DE LA ENSEÑANZA
  • PEDAGÓGICAS
  • BITACORA
  • YOGA VASISHTHA
  • BHAGAVAD GITA
  • POSTURAS
  • FORMACIÓN
  • PEREGRINAJES
  • PSICOLÓGICAS
  • RETIROS
  • AYUNOS
  • ESPIRITUALES
  • TÉCNICAS
  • RESPIRACIÓN
  • TEXTOS DE INSPIRACIÓN
  • ENERGÉTICAS
  • GRUPOS DE ESTUDIO
  • SEMBRANDO HUMANIDAD
  • RELAJACIÓN
  • EVENTOS
  • YOGAVERSO

Entradas populares

  • Los tres venenos y sus antídotos
      Hace algún tiempo estudiando sobre la tradición budista, recuerdo que hablaban de tres raíces que nos atan al sufrimiento, la codicia, el ...
  • Ayuno: meditación, silencio y autoconocimiento (Diciembre 2025)
      ¿Por qué ayunar?  Cuando suspendemos la ingesta de alimentos, iniciamos en nuestro cuerpo un proceso de depuración y limpieza, además toda...
  • CAPÍTULO 1: EL DESALIENTO DE ARJUNA
    El sonido de las caracolas como llamado a la batalla. En el resumen anterior podemos entender el contexto en el que se está gestando esta ba...
  • YAJNA: EL SENTIDO DE LA OFRENDA Y DEL SACRIFICIO
    Fuego ceremonial del Agni Hotra   El ofrendar como excusa para desarrollar la sabiduría. Muchas veces evitamos ofrendar lo que tenemos y lo ...
  • CONTEXTUALIZACIÓN Y ACERCAMIENTO AL BHAGAVAD GITA
      La Bhagavad Gita que, suele traducirse como ‘la canción de Dios’ o ‘el canto del Señor’, es un texto pequeño de 18 capítulos que en realid...
  • POLINIZAR Y PROFUNDIZAR
    Colibrí. Foto de Mauricio Restrepo @maurorpo9  Entre tantas cosas divertidas que pasan con los profesores de yoga hoy en día, esta el querer...
  • KOSHAS
    Uno de los conceptos nucleares para poder explorar todo el sentido y el trasfondo de la práctica de yoga es el de los koshas, o las envoltur...
  • CAPÍTULO 15: PURUSHOTTAMA, EL SER SUPREMO
    “Quien comprende la esencia de este árbol de la vida es un conocedor de los Vedas” (Bhagavad Gita XV:1). El árbol de ashvatta El capítulo XV...
  • Yoga Sutras de Patanjali (TEXTO COMPLETO)
    El presente texto es una síntesis de los Yoga Sutras de Patanjali, consolidado a lo largo de los últimos años en diferentes grupos de estu...
  • EL SENTIDO DLE GURÚ
      Una de las formas clásicas de desarrollar la sabiduría, es entregarse al gurú, servirle a él, dedicarse a escuchar sus respuestas. Esta id...

Seguidores

Created with by ThemeXpose