• INICIO
  • ENSEÑANZAS
    • TÉCNICAS
      • POSTURAS
      • RESPIRACIÓN
      • RELAJACIÓN
    • FILOSÓFICAS
    • ENERGÉTICAS
    • PSICOLÓGICAS
    • ESPIRITUALES
    • PEDAGÓGICAS
  • CURSOS & TEXTOS
    • SEMBRANDO HUMANIDAD
    • YOGA SUTRAS
    • YOGA VASISHTHA
    • BHAGAVAD GITA
    • MATERIAL COMPLEMENTARIO
      • CUENTOS SOBRE LA MENTE
      • TEXTOS DE INSPIRACIÓN
  • APUNTES
    • LA VIDA DIARA
    • EL ARTE DE VIAJAR
    • JARDINERIA DE LA ENSEÑANZA
  • ENCUENTROS
    • GRUPOS DE ESTUDIO
    • FORMACIÓN
    • PEREGRINAJES
    • RETIROS
    • AYUNOS
    • SADHANA ITINERANTE
    • PROYECTO EDITORIAL
    • YOGAVERSO (PODCAST)
  • QUIÉNES SOMOS
    • HISTORIA
    • APORTE VOLUNTARIO
    • BITACORA
  • CONTACTO
Yogaverso podcast youtube YOGAVERSO Whasapp instagram EA

SEMILLERO DE YOGA




Desde el SEMILLERO DE YOGA tenemos el honor de invitarte una nueva apuesta de profundización sobre una sabiduría ancestral de sanación y autoconocimiento


-CHENG LING- Grupo de estudio métodos ancestrales de sanción propia a través de la Medicina China.

Nuestra propuesta es iniciar este recorrido desde un encuentro semanal, viernes de 6am a 9am, y serán temporadas semestrales de 16 encuentros.

En este proceso estudiaremos los diferentes elementos sutiles que nutren esta sabiduría ancestral para comprender los procesos prácticos y terapéuticos que podemos emplear en nosotros mismos.

Esta metodología nos permitirá reconocer, estudiar, practicar e incorporar los principios para conducir nuestra energía hacía una vida en armonía con el Camino del Cielo y la Tierra.

Quien estará liderando este proceso es nuestra querida Orfary, especialista en salud pública, terapeuta de Medicina Tradicional China, y formadora de terapeutas desde hace 17 años.

Te invitamos a la charla informativa que daremos el 4 de marzo, y que además tendrá por tema central “Como conectar con la energía de año del Tigre de Agua, a la luz de los fundamentos de la Medicina Tradicional China”

Puedes inscribirte en el siguiente formulario.
https://forms.gle/VLR4irjxX8xtQ23h9

Y si tienes dudas puedes escribirnos a:

312 2838998
316 4963370
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 



Hoy tenemos el gusto de extenderles la invitación a una nueva faceta que vengo postergando hace años, pero a la que en este momento no puedo seguir negándome, y es la creación de conversaciones sobre temas concernientes a la espiritualidad y a la cotidianidad, aunque esto es lo que hemos venido haciendo por más de 17 años, lo novedoso de esta propuesta es que esta vez lo haremos en un formato digital con la esperanza que quede grabado para la posteridad y pueda servir como punto de encuentro para nuevas conversaciones que nos permitan cuestionarnos, conocernos y transformarnos a nosotros mismos y con ello quizá contribuir a gestar un mundo más coherente y más consciente.


Este nueva propuesta es una creación colectiva que venimos haciendo de la mano de mi gran amigo Jorge Caraballo, periodista, meditador, yogui, esposo, padre y buscador de todos estos temas de la consciencia, y con quien a lo largo de los años he tenido muchas de las conversaciones muy profundas y potentes, y ahora estamos sintonizando nuestras energías para que todas estas conversaciones puedan estar al alcance de muchas más personas. 


Cuando nos planteamos esto, nos cuestionaba mucho el hecho de crear algo que contribuyera a la sobresaturación de todo el ruido que hay alrededor mercadeo de la espiritualidad y que hoy en día se ha magnificado con todas las herramientas virtuales con que contamos, pero nos sentimos coherentes proponiendo espacios de diálogo abiertos al público y que estén centrados en hacer que todas estas temáticas místicas, espirituales y trascendentes sean digeribles pero sobre todo aplicables en nuestra cotidianidad.


Nuestro llamado es entonces a participar en estos encuentros virtuales en los cuales grabaremos en vivo cada uno de los episodios que luego publicaremos, y en los que abordaremos temas cotidianos, profundos y diversos, de la mano de múltiples invitados para que podamos abrir nuestra perspectiva a todo el universo que nos ofrece la práctica de yoga.





Si te interesa acompañarnos te invitamos a que te suscribas a la lista de correos de Yogaverso: yogaverso.substack.com. 


Y a que nos acompañemos en las diferentes plataformas de interacción que tenemos

Instagram: https://www.instagram.com/yoga_verso/

spotify





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


 







Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

¿QUIÉNES SOMOS?

El semillero de yoga es una plataforma de encuentro para compartir, practicar, estudiar y vivir el Yoga en toda su profundidad. Nació como un espacio de preparación para futuros profesores de Yoga, en donde el único prerrequisito era tener instalada una práctica constante, y a lo largo de estos años ha servido como punto de encuentro para vivenciar el Yoga mucho más allá de una clase. Hoy en día conserva su esencia de estimular procesos formativos desde la pedagogía tradicional de Yoga, en donde el compartir, el practicar y el enseñar son los verdaderos maestros, y cumple su función mediante grupos de estudio, Diplomaturas en Yoga, talleres de profundización, retiros de autoconocimiento y actividades de servicio a la comunidad.

PRÓXIMO EVENTO

PRÓXIMO EVENTO
Ciclo de profundización desde YOGA COMO FILOSOFÍA VIVA

Entradas

  • ►  2025 (4)
    • octubre (1)
    • junio (1)
    • mayo (1)
    • abril (1)
  • ►  2024 (4)
    • julio (1)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
  • ►  2023 (11)
    • noviembre (2)
    • octubre (2)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • junio (1)
    • marzo (2)
    • febrero (2)
  • ▼  2022 (78)
    • noviembre (1)
    • octubre (3)
    • septiembre (34)
    • agosto (20)
    • julio (1)
    • junio (1)
    • abril (1)
    • marzo (4)
    • febrero (3)
    • enero (10)
  • ►  2021 (142)
    • diciembre (2)
    • noviembre (3)
    • octubre (4)
    • septiembre (4)
    • agosto (20)
    • julio (26)
    • junio (2)
    • mayo (15)
    • abril (12)
    • marzo (22)
    • febrero (4)
    • enero (28)
  • ►  2020 (208)
    • diciembre (1)
    • noviembre (18)
    • octubre (22)
    • septiembre (11)
    • agosto (5)
    • julio (17)
    • junio (14)
    • mayo (24)
    • abril (28)
    • marzo (50)
    • febrero (18)
  • ►  2019 (45)
    • noviembre (4)
    • octubre (14)
    • septiembre (3)
    • agosto (2)
    • julio (2)
    • junio (2)
    • mayo (6)
    • abril (12)

Entrada destacada

Ayuno: meditación, silencio y autoconocimiento (Diciembre 2025)

  ¿Por qué ayunar?  Cuando suspendemos la ingesta de alimentos, iniciamos en nuestro cuerpo un proceso de depuración y limpieza, además toda...

Etiquetas

  • LA VIDA DIARA
  • EL ARTE DE VIAJAR
  • FILOSÓFICAS
  • YOGA SUTRAS
  • JARDINERIA DE LA ENSEÑANZA
  • BITACORA
  • PEDAGÓGICAS
  • YOGA VASISHTHA
  • BHAGAVAD GITA
  • POSTURAS
  • FORMACIÓN
  • PEREGRINAJES
  • PSICOLÓGICAS
  • RETIROS
  • AYUNOS
  • ESPIRITUALES
  • TÉCNICAS
  • RESPIRACIÓN
  • TEXTOS DE INSPIRACIÓN
  • ENERGÉTICAS
  • GRUPOS DE ESTUDIO
  • SEMBRANDO HUMANIDAD
  • RELAJACIÓN
  • EVENTOS
  • YOGAVERSO

Entradas populares

  • Los tres venenos y sus antídotos
      Hace algún tiempo estudiando sobre la tradición budista, recuerdo que hablaban de tres raíces que nos atan al sufrimiento, la codicia, el ...
  • Ayuno: meditación, silencio y autoconocimiento (Diciembre 2025)
      ¿Por qué ayunar?  Cuando suspendemos la ingesta de alimentos, iniciamos en nuestro cuerpo un proceso de depuración y limpieza, además toda...
  • ¿YogA o IogA? Parte II
    En la era contemporánea, la convergencia entre el yoga y la tecnología ha llevado a un espectacular progreso en la enseñanza y práctica de e...
  • Un viaje por los chakras
    Sembrado por Alejandra Gutiérrez como parte de la síntesis de curso de profundización en pranaymas, la danza entre la energía y la conscienc...
  • Profundización: Yoga como Filosofía Viva
      Si resuenas con este llamado, puedes completar el siguiente formulario para iniciar el proceso de inscripción. https://docs.google.com/for...
  • CAPÍTULO 1: EL DESALIENTO DE ARJUNA
    El sonido de las caracolas como llamado a la batalla. En el resumen anterior podemos entender el contexto en el que se está gestando esta ba...
  • CONTEXTUALIZACIÓN Y ACERCAMIENTO AL BHAGAVAD GITA
      La Bhagavad Gita que, suele traducirse como ‘la canción de Dios’ o ‘el canto del Señor’, es un texto pequeño de 18 capítulos que en realid...
  • YAJNA: EL SENTIDO DE LA OFRENDA Y DEL SACRIFICIO
    Fuego ceremonial del Agni Hotra   El ofrendar como excusa para desarrollar la sabiduría. Muchas veces evitamos ofrendar lo que tenemos y lo ...
  • POLINIZAR Y PROFUNDIZAR
    Colibrí. Foto de Mauricio Restrepo @maurorpo9  Entre tantas cosas divertidas que pasan con los profesores de yoga hoy en día, esta el querer...
  • CAPÍTULO 15: PURUSHOTTAMA, EL SER SUPREMO
    “Quien comprende la esencia de este árbol de la vida es un conocedor de los Vedas” (Bhagavad Gita XV:1). El árbol de ashvatta El capítulo XV...

Seguidores

Created with by ThemeXpose