SANNYASINIAR

by - agosto 17, 2022

 


Si pudiera elegir un verbo que me describa, elegiría el verbo “sannyasiniar”, -qué se esperaban, un verbo ya usado, ya me conocen, soy un amante de inventar palabras-, en este caso es la verbalización de la palabra sannyasin que se usa para describir a los errantes que han renunciado al mundo y se dedican a vivir desde el kaivalya (la liberación). Pero la elección/creación de esta palabra no es porque me crea un liberado ni nada por el estilo, ni mucho menos porque sea la palabra de la que vienen los famosos sayayines, sino que es por la condición de errante y renunciante. En todos estos años me he rehusado a crear cosas a las que aferrarme, y lo poco en lo que acepto estar, lo hago con la esperanza de soltarlo pronto.
Siempre me he preparado para no estar, para dejarlo todo, para estar en total presencia en cada momento como si fuese el último, pero paradójicamente nunca me he preparado para estar. Hoy me debato entre montarme en un tronco y dejarme ir a la deriva, echar raíces en algún lugar, o hacer un pacto con la vida y su cotidianidad civilizatoria.
Seguro los grandes sannyasin no se ataban a cuestionamientos tan absurdos, ellos entendían la liberación no como un despojo de las cosas, sino como la disolución de todas las tendencias mentales que esclavizan nuestras acciones, simplemente reconocían que su vida no les pertenecía, antes ellos eran los que pertenecían a ella, y por eso se rendían a la Vida para que esta les guiara, y con ese rendimiento ante la Vida aceptaban cada una de las labores que debían hacer, y la ejecutaban con total presencia pero despojados de toda expectativa.

Sembrado por Esteban Augusto (Abril, 2022)

You May Also Like

0 comentarios