El yoga Vasishtha aunque no es uno de los libros más famosos del yoga sí es uno de los más completos, en éste se expone el fundamento de toda la dimensión del yoga desde dos núcleos básicos: el primero que tiene que ver con el funcionamiento de la mente y el desarrollo de la sabiduría y en este núcleo se hace especial énfasis...
Cúspide de la pirámide Maya en Ocosingo - México. Diciembre 2019La palabra senescal, aunque sea una palabra en desuso, refleja una gran analogía sobre lo que siento es la labor de enseñanza y sobre el rol que debe desempeñar un profesor.Para empezar, vale decir que el senescal es aquel que desempeña la labor de ocupar el trono y asumir la regencia mientras el...
La vida es un espejo que nos ayuda a encontrar claridad sobre lo que somos, pero a la vez nosotros también somos espejos que permiten reflejar todo lo que nos rodea, así que nuestra labor consiste, en primer lugar, en darnos la posibilidad de aprender a profundidad de cada uno de nuestros reflejos, los que percibimos y los que proyectamos, y en segunda...
Hace unos días hablaba con una amiga sobre porque la gente está dejando de tener hijos, y ella me decía que muchas personas jóvenes estaban optando por no tenerlos argumentando hacerle un bien al planeta de esa forma, de seguro pensar en la sobrepoblación, la depredación de recursos por parte de los humanos, y las dinámicas de poder absurdas en las que estamos...
Domingo 3 de mayo de 2020 Día cero. Hoy no fue más que la preparación para lo que se viene esta semana. Se supone que desde ayer sábado, ya debería haber empezado el proceso, reduciendo las porciones de mis comidas, comiendo solo cosas naturales (frutas y verduras) y poco o nada condimentadas, sin comer animales, ni derivados de ellos, ni estimulantes como el...
A partir del lunes 18 de Mayo, iniciaremos la exploración por las enseñanzas de un texto tradicional que sustenta la filosofía de Yoga titulado el Yoga Vasishtha, y que narra las conversaciones del príncipe Rama con su maestro el Rishi Vasishtha, quien lo conduce hasta la liberación. Nuestros encuentros serán virtuales (Por ahora) y contarán con un primer momento práctico, dedicado a profundizar...
Indice de entradas sobre los Yoga Sutras de Patanjali
mayo 12, 2020 / BY Semillero de Yoga
Introducción a los Yoga Sutras. Texto completo. SAMADHI PADA. Libro 1: Samadhi Pada; Sutras 1-2 Sobre el samadhi: Yoga es en el ahora: Definición de Yoga: Yogas citta vritti nirodhah: Libro 1: Samadhi Pada; Sutras 3-11 Los vrittis y su tipologías: Libro 1: Samadhi Pada; Sutras 12-16 Metodología uno: Abhyasa (esfuerzo) y Vairagya (desapego): El proceso de yoga es constante y continuo: Libro...
Diálogo entre el Maestro y su Discípulo D. : Maestro ¿ Puedes explicarme por favor cuál es la causa de este sufrimiento continuo? ¿Por qué a veces creo que he superado el sufrimiento pero aparece algo nuevo que me hace sufrir? M. : Porque estás girando en la continua rueda del samsara. D.: ¿Y cuándo me metí en esta rueda? M. : Cuando...
TEXTO RESUMEN DE LOS SUTRAS El anhelo de todo ser humano es obtener la Claridad, ya sea de forma consciente o inconsciente. La Claridad es llamada también Iluminación o Samadhi. Si esta búsqueda se da de forma consciente es porque ya hubo un cierto despertar espiritual que nos lleva a estudiar nuestro Ser Interior. En contraste, esta necesidad inconsciente, se manifiesta a través...
Cuando nuestras capas florecen olvidamos lo que habita adentro Dentro de todos habita una luz, una luz que está conectada con toda la vida existente, con todos los seres que están vivos, que han vivido o que vivirán. A lo largo de los años hemos ido recubriendo esa luz con capas, capas compuestas por nuestros miedos, tanto propios como heredados, por nuestros patrones...
RECORRIENDO LOS SUTRAS DE PATANJALI Recorrer los Sutras de Patanjali me hace reconocer el científico-sabio que fue ese gran Maestro del Yoga quien nos sumerge en conceptos y explicaciones que a la visión occidental le ha tomado siglos de experimentación. Patanjali nos muestra aproximadamente 1.856 años antes de Descartes que hay un mundo sutil que no podemos desconocer, negar lo que no vemos...